
Región Fronteriza
ELÍAS PIÑA:Su valle intramontano de Hondo Valle, su original Carnaval del Llano, los balnearios de sus ríos como el fronterizo "Artibonito"; su mercado dominico-haitiano y su vinculación con la cultura Haitiana, cavernas con arte rupestre, la línea fronteriza, la Iglesia y el reloj de sol coloniales de Bánica, sus fiestas patronales, etc.
DAJABÓN:El centro ceremonial y de arte rupestre pre-hispánico de Chacuey, Parque Nacional Nalga de Maco, valle intramontano de Río Limpio de Restauración, la línea fronteriza con el puente de Dajabón, el famoso balneario de Loma de Cabrera, el monumento de la Restauración en Capotillo, la fabricación de dulces, montañas, etc.
MONTECRISTI:Parque Nacional Montecristi (con los Cayos Siete Hermanos), playas, el famoso Morro de Montecristi, los esteros o caños navegables cubiertos de mangles, reserva científica Villa Elisa, el famoso reloj público de cuerdas del siglo pasado, el museo de Máximo Gómez y José Martí, la arquitectura victoriana, Museo pre-hispánico de la Familia Socías, las plantaciones de banano, el famoso carnaval de los Toros, áreas de buceo, sus fiestas patronales, las viviendas de varios Generales de la Restauración y su historia, montaña, agroturismo, etc.